Nadia Scialabba, representante de la FAO ha presentado los preliminares de un estudio de modelización, que se publicará antes de final de año, de lo que ocurrirá en el año 2050 si toda la producción agrícola se convirtiera en ecológica. Scialabba asegura que la agricultura ecológica (AE) podría producir suficientes alimentos para una población de 9,2 billones de personas en 2050, pero con dietas en las que los productos cárnicos se redujeran al 30%. Para ello se deben realizar una correcta gestión de la superficie, así como gestionar de forma correcta los nutrientes que se desaprovechan en los cultivos.
[...] Scialabba ha remarcado que la agricultura familiar debería ponerse a la cabeza de la agricultura global para llevar a cabo ese reto del año 2050.
Por otra parte, Jean van Mark (AS-PTA, Brasil)/ SOCLA, ha insistido en que "la agroecología se ha mostrado capaz de responder a las demandas crecientes de alimentos de manera sostenible y a precios razonables". A su vez, ha resaltado que nos encontramos en un momento de riesgo para el futuro porque los campesinos han disminuido su participación en las decisiones y que en sus manos debería estar la biodiversidad. "De otra forma, la lucha está perdida", ha declarado van Mark. "La AE opera de manera más eficiente a pequeña escala y tiende a ser asumida de forma masiva por los agricultores familiares".
Font: Agrodigital.